
Freakonomics. A rogue economist explores the hidden side of everything ***--
Libro atípico sobre economía. Editado en torno a 2005, es pionero en lo que se puede denominar economia recreativa ó genero "freakonomics" como el propio autor propone. Todo el libro se fundamenta en preguntas triviales ó creencias populares que pueden tener una explicación razonada desde el punto de vista de un economista. Muy en la linea que yo sucribo en que todo tiene una explicación (aunque esta no se encuentre).
La redacción te engancha desde el principio, ¿Porque los vendedores de droga aún viven con sus madres? ¿Como influye la raza en el éxito? ¿Que hace a un padre perfecto? Son preguntas que te incitan a seguir leyendo. El libro está estructurado en varios a capitulos en torno a un tema inicial. A su vez está dividido en amenos episodios que responden a la pregunta con la que cierra el episodio anterior. Muy al estilo Lost (la serie), que te deja inquieto y te obliga a continuar.
La edición que tengo contiene como bonus una serie de columnas que Levitt escribió en NYTimes (donde conoció a Dubner) y algunas anotaciones del blog donde escriben regularmente. Como curiosidad el libro esta ideado por Levitt (economista) y redactado por Dubner (periodista).
Personalmente se da una circunstancia, es el primer libro con vocabulario complejo que he leido integramente en inglés. Y creedme si os digo que se nota. Generalmente acudo a dictionary.com a consultar cualquier palabra o expresión que no conozco. En este caso no he podido porque me ralentizaba en exceso la lectura lo que en ocasiones ha provocado que haya leido con predisposición negativa.
Ahondando más en el argumento os pongo algunos ejemplos desarrollados (Atención, esto puede considerarse un espoiler del libro, así que si no quieres saber nada de las conclusiones os aconsejo saltaros esta lista):
- ¿Porque viven los vendedores de droga con sus madres? Existe una estructura fuertemente jerarquizada en el negocio de la droga, donde los grandes beneficios se los quedan unos pocos de la cuspide, por lo que los vendedores de la calle ven una parte ínfima de todo el dinero que manejan.
- ¿Como influye la raza en el éxito? Aqui introduce muy acertadamente los conceptos de correlación y casualidad y la diferencia que hay entre ambos. Una persona fracasa por provenir de un ambiente determinado, si eres negro es más probable que provengas de ese ambiente. Luego los negros en general fracasan más, no por el hecho de ser negro sino por provenir de ese ambiente (se refiere a negros de USA, aqui en España se podría aplicar a gitanos).
- ¿Que hace a un padre perfecto? En base a varios análisis sobre estudios de notas se deduce "lo que influye y lo que no" llegando a la conclusión que no importa "que haces" para educar a tu hijo, sino "quien eres" y lo que le transmites directa e indirectamente de por si.
Las circunstacias en las que lo he leido han sido pésimas. En un inglés algo complejo para mi nivel lo que me ha llevado a leerlo a saltos, algo que no me gusta hacer. Además, lo he alternado con otros tres libros de diferente temática, lo cual ha sido un error. He estado leyendo en paralelo un libro académico (Sistemas Electrónicos Digitales), novela (La cripta embrujada de Mendoza), empresarial (La escritura rentable) y este último de divulgación. Lo desaconsejo totalmente, el número máximo debe ser dos y ocasionalmente tres.
En cuanto al libro me ha hecho pasar un buen rato. Recuerda a "El economista camuflado" de Tim Hardford pero sin ningún intento de enseñanza económica. En resumen, un libro ameno con explicaciones sorprendentes a preguntar interesantes. Recomendado para aquellos que quieren destacar en la fiesta como "ellistoquetodolosabe"!
Y tú, aún no sigues a @KorXo en twitter ?